Números ordenales

Back Home Up Next

 

David Diego Rodríguez
University of Illinois at Chicago
August 05, 1999

Los números ordinales

primero (primer), primera
segundo, segunda
tercero (tercer), tercera
cuarto, -a
quinto, -a
sexto, -a
séptimo, -a
octavo, -a
noveno, -a (algunas veces, nono, -a)
10º décimo, -a
11º undécimo, -a
12º duodécimo, -a
13º decimotercero, -a
14º decimocuarto, -a
15º decimoquinto, -a
16º decimosexto, -a
17º decimoséptimo, -a
18º decimoctavo, -a
19º decimonoveno, -a (algunas veces, decimonono, -a)
20º vigésimo, -a
21º vigésimo (-a) primero (-a), etc.
30º trigésimo, -a
40º cuadragésimo, -a
50º quincuagésimo, -a
60º sexagésimo, -a
70º septuagésimo, -a
80º octogésimo, -a
90º nonagésimo, -a
100º centésimo, -a
101º centésimo (-a) primero (-a)
102º centésimo (-a) segundo (-a), etc.
200º ducentésimo, -a
300º tricentésimo, -a
400º cuadringentésimo, -a
500º quingentésimo, -a
600º sexcentésimo, -a
700º septingentésimo, -a
800º octingentésimo, -a
900º noningentésimo, -a
1.000º milésimo, -a

Back to top

 

Back to top

 

Copyright © 2001 by David Diego Rodríguez

http://tripod.members.com/ddr56/

DavidDiegoRodriguez@msn.com

Chicago, Illinois, U.S.A.